Cómo conseguir 1.000 seguidores en Linkedin

Bienvenido a nuestra guía de 10 claves para potenciar tu presencia en y conseguir más seguidores en Linkedin. En un mundo empresarial cada vez más interconectado, esta plataforma se ha convertido en una herramienta esencial para expandir tu red profesional, fortalecer tu marca personal y establecer conexiones valiosas.

En esta guía, te proporcionaremos estrategias para destacarte en la plataforma y atraer a una audiencia comprometida. ¡Prepárate para llevar tu perfil de Linkedin a un nuevo nivel y desbloquear oportunidades emocionantes en el mundo del networking profesional!

Las 10 claves para conseguir seguidores en Linkedin

1. Optimiza tu perfil

El primer paso y posiblemente el más importante a la hora de crecer en una red social como es Linkedin es tener un perfil optimizado para la plataforma.

Es esencial que tu perfil esté completo y sea lo más profesional posible. ¿Cómo conseguiremos eso? Solamente deberemos disponer de una foto de perfil profesional, una portada adecuada y disponer de un resumen impactante que destaque tus habilidades y tus logros, tanto profesionales como personales.

Introducir nuestro puesto actual dentro de la organización y posiciones anteriores en el apartado de experiencia laboral. Tener visible esta información nos vincula directamente con la empresa con la que estamos trabajando y nos ayudará a ampliar la network.

Si se considera necesario podemos buscar perfiles profesionales similares a los nuestros para tomar referencias de qué tipo de imagen de portada están utilizando, por ejemplo.

2. Publica contenido relevante y de calidad

Como en cualquier otra red social, la publicación de contenido es una de las claves para conseguir tener más seguidores. No solamente es importante hacer publicaciones frecuentes sobre la industria, sinó también hacer publicaciones de calidad y relevantes para tus followers.

En Linkedin disponemos de la posibilidad de compartir publicaciones de otros usuarios, debemos tener este factor en cuenta porque no hace falta que todas las publicaciones sean personales, en ocasiones hacer un repost de publicaciones de nuestro sector también puede hacer crecer nuestra red de contactos.

3. Conecta con tu red actual

Dentro de los primeros pasos a seguir a la hora de conseguir una gran cantidad de seguidores es comenzar por seguir a personas de nuestro entorno.

Conecta con amigos, compañeros de trabajo o personas de tu sector profesional para hacer crecer tu red. Una vez ya dispongas de una base de seguidores es muy probable que empieces a recibir solicitudes de contacto frecuentemente.

4. Participa en grupos

Únete a grupos relacionados con tu sector y participa en discusiones y contenidos que se publiquen en ellas. Este paso es sumamente importante si queremos expandir nuestra red de contactos a nivel puramente profesional.

En la propia plataforma disponemos de un buscador que nos permite encontrar estos grupos en los que poder participar activamente. No solamente estaremos ampliando nuestra networking sinó que además generaremos insights para nuestros contenidos

5. Compra seguidores de Linkedin

Comprar seguidores en Linkedin es una de las maneras más efectivas de acelerar el proceso de crecimiento en esta red social. Elige la cantidad de seguidores que desees en función de tus necesidades y presupuesto y mejora la imagen de tu perfil o marca notablemente.

En un entorno tan competitivo, la imagen de tu marca es esencial para atraer más seguidores, por ese motivo, contar con una buena base de followers te abrirá muchas mas puertas y oportunidades.

¡Compra 1.000 seguidores en Linkedin por tan sólo 49,99€ en Amedia Social!

6. Interactúa y responde a comentarios

Otro método sumamente eficaz para conseguir más seguidores en Linkedin es interactuar con otros usuarios a través de tus publicaciones. Esto significa que debes responder a sus comentarios, dar likes y seguirlos si su contenido también es relevante para ti. Cuando interactúas con otros usuarios aumentas mucho la probabilidad de que ellos interactúen contigo de vuelta, de este modo puedes construir relaciones y crear una comunidad sólida alrededor de ellas.

En muchas ocasiones, las personas que llegan a tu perfil pueden tener alguna pregunta, es esencial que les des feedback. Dar visibilidad a comentarios o preguntas que consideres importantes de contestar sumado a una correcta interacción con dichos usuarios puede llegar a ser muy beneficioso a la hora de consolidar a tu target y convertirlos en seguidores.

7. Comparte recomendaciones de personas que conozcas

Al escribir una recomendación para una persona con la que hayas trabajado, indirectamente, estás poniendo un anuncio en su perfil.

Normalmente los usuarios quieren recomendaciones de compañeros que puedan validar su método de trabajo y el esfuerzo proporcionado a la empresa, de modo que al hacer una recomendación es muy probable que esta sea compartida en su perfil.

Cuantas más recomendaciones hagas, más anuncios tendrás publicados en diferentes perfiles de Linkedin.

En numerosas ocasiones, los usuarios que leen las recomendaciones acaban entrando al perfil del recomendador para descubrir quién es el usuario que la ha escrito. Si dispones de un buen perfil enfocado a tu sector tal y como te hemos explicado anteriormente es muy probable que consigas un nuevo seguidor de Linkedin

8. Publica contenido multimedia

Aunque la plataforma de Linkedin nos parezca una red social sumamente formal y no nos encaje hacer publicaciones multimedia, es importante tenerlo en cuenta. No es necesario disponer de un perfil profesional relacionado con la creación de contenido para publicarlo en nuestro perfil.

Podemos hacer desde publicaciones de imágenes sobre charlas o formaciones a las que hayamos asistido, hasta presentaciones sobre algún tema relacionado con nuestro sector profesional.

9. Publica en el momento adecuado

Publica tus contenidos en momentos en que tu audiencia objetivo esté más activa en LinkedIn.

Es importante tener en cuenta la forma en la que nuestra audiencia hace uso de la plataforma para ser capaces de aparecer en su feed de contenidos siempre que estén en el inicio o durante el uso de la misma.Esto aumentará las posibilidades de que tu contenido sea visto y compartido.

10. Promociona tu perfil fuera de LinkedIn

Promociona tu perfil de LinkedIn en tus otras redes sociales. Este es un factor que en pocas ocasiones se tiene en cuenta pero es bastante importante.

Es común que otras redes sociales están intercomunicadas y permitan que los usuarios compartan contenidos mediante ellas. En Linkedin esto también sucede de modo que debemos explotar esa opción que se nos está ofreciendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Start Titio End Titio