Fundamentalmente en Instagram, Facebook, Twitter, LinkedIn, Snapchat, TikTok y Youtube no todo es positivo. Tener un perfil y estar activo en esas redes sociales tiene sus pros y contras. Conócelos a continuación.
15 cosas a favor de las redes sociales
Tener una cuenta (sea personal o de negocio) y navegar por las principales redes sociales, tiene estos beneficios:
- Encontrar fuentes de empleo.
- Conseguir clientes potenciales.
- Ganar dinero siendo influencer.
- Vender productos y servicios.
- Mantener el contacto con amigos y familiares.
- Denunciar hechos punibles.
- Adquirir nuevos conocimientos.
- Compartir información.
- Incrementar la visibilidad de un negocio.
- Servir de canales de difusión de contenido.
- Redirigir a los usuarios a un sitio web o blog y generar más tráfico web.
- Brindar atención al cliente.
- Mejorar el prestigio digital de un negocio.
- Pasar momentos de entretenimiento.
- Estar al día con las noticias más importantes del mundo.
7 efectos negativos de las redes sociales
Dentro de los principales aspectos desfavorables de tener un perfil en redes sociales, destacan los siguientes:
- Ciberacoso
Ya sea mediante comentarios en publicaciones o por privado, algunos usuarios se dedican a dejar insultos, mensajes de odio, humillantes y hasta amenazantes.
- Adicción
Por lo general, los adolescentes son quienes les dedican varias horas al día a navegar en sus redes sociales favoritas, descuidando así sus responsabilidades u otro tipo de actividades.
- Engaños
Como nadie sabe en realidad quién se encuentra detrás de la pantalla, se facilita la creación de perfiles falsos para estafar u obtener información confidencial.
- Suplantación de identidad
Debido a la exposición de ciertos datos personales y fotografías, los ciberdelincuentes tienen el camino más fácil para cometer este tipo de delito por internet.
- Grooming
Los niños y adolescentes son más vulnerables a ser acosados sexualmente por parte de adultos hombres y mujeres.
- Desprestigio
Las publicaciones dan pie a que usuarios malintencionados dejen mensajes en pro de desacreditar la imagen de una marca, empresa o persona.
- Pérdida del contacto físico
Con el auge de las redes sociales, cada vez aumenta el número de personas que pasan más tiempo pegados en sus dispositivos móviles que compartiendo con sus familiares, amigos y/o socios.
Como conclusión redes sociales, la clave está en aprovechar al máximo los beneficios que ofrecen, saber usarlas y tomar las medidas pertinentes para que evites correr el riesgo de perjudicar tu salud mental y emocional, seguridad y reputación.