La insignia de Twitter es un símbolo de color azul situado al lado del nombre de algunas cuentas registradas en la plataforma. Dicho símbolo es una señal de que las cuentas que lo poseen son auténticas, y se obtiene cumpliendo una serie de requisitos.
Requisitos para ser verificado en Twitter
Cómo verificar una cuenta va más allá de confirmar mi dispositivo.
Para que tengas una idea de lo que vas a requerir para conseguir tu cuenta Twitter verificado, conoce algunas de las exigencias primordiales:
- Dirección de un correo electrónico oficial.
- Enlace de un sitio web oficial que haga alusión a tu cuenta de Twitter y a ti o a tu organización.
- Fotografía de algún documento de identificación con la finalidad de verificar tu identidad.
- Enlace a un perfil de Google Trends enlazado a la categoría que elegiste al hacer la solicitud.
- Enlace a un artículo de Wikipedia acerca de ti o tu organización.
- Noticias que hagan referencia a ti o a tu organización.
- Cuenta con nombre y foto de perfil.
- Cuenta pública al momento de hacer la solicitud.
- Acceso a la cuenta en los últimos 6 meses.
- Número de teléfono o correo electrónico asociado a la cuenta confirmado.
- Cumplimiento de las normas de Twitter.
Categorías disponibles para la autenticación
Cabe destacar que los requisitos no son iguales para todas las cuentas. Van a depender de la categoría seleccionada:
- Agencias de noticias, empleados de agencias de noticias y periodistas.
- Creadores de contenido y personas influyentes.
- Empresas, marcas y organizaciones.
- Activistas y organizadores.
- Deportes y juegos.
- Gobierno.
- Entretenimiento.
Verificación cuenta: ¿todas pueden optar por la insignia de Twitter?
Este es otro punto importante que debes saber acerca de cómo verificar una cuenta en Twitter, y es que no todas pueden hacer la solicitud (así cumplan con los requisitos necesarios), como por ejemplo:
- Cuentas que publiquen contenido con fines de acosar o avergonzar a otras personas o grupo de personas.
- Cuentas de personajes ficticios o mascotas, salvo ciertas excepciones.
- Cuentas que incumplan gravemente las normas de la app relacionadas con el spam y manipulación de la plataforma.
- Cuentas de parodia.
- Cuentas de admiradores no oficiales.
Entre otras.