Una de las profesiones soñadas por muchos jóvenes es la de youtuber. Aunque muy pocos llegan a vivir de ello, ser creador de contenido en YouTube es uno de los trabajos más rentables. Hace años que grandes figuras de YouTube en España como El Rubius o WillyRex ganan grandes sumas de dinero. Pero, ¿cuánto dinero ganan los youtubers en España?
Repasamos los factores que condicionan lo que paga Youtube España, lo que ganan los youtubers de esa cantidad, y una breve explicación de cómo monetizar YouTube en España.
¿Cuánto gana un youtuber al mes en España?
Como es lógico, YouTube se queda la mayor parte de beneficios derivados de los anuncios en la plataforma. Da igual el país, YouTube se queda con el 55% de los ingresos. El 45% restante es para los creadores de contenido.
El dinero que puede ganar un YouTuber en España depende de varios factores, pero se tienen en cuenta dos métricas importantes: el coste por mil impresiones (CPM) y los ingresos por cada mil visualizaciones (RPM).
El CPM: ¿qué es?
El CPM es la métrica para anunciantes. El Coste por cada mil impresiones es la suma de dinero que gasta un anunciante por cada 1.000 veces que se muestra su anuncio en YouTube.
El CPM, a su vez, también depende de varios factores. En general, indica cuán valiosos son tus vídeos para un anunciante y el valor de incluir un anuncio en ellos.
Cuando un anuncio aparece en un vídeo, el autor del vídeo recibe una parte de lo que han pagado los anunciantes. Como remarca YouTube en su página de soporte, el CPM refleja sólo lo que pagan los anunciantes, no lo que gana el YouTuber. Para eso, existe un cálculo que revisaremos más adelante.
¿De qué depende el CPM?
El Coste por Mil Impresiones (CPM) depende, principalmente, de tres factores:
- El tipo de anuncio: diferentes tipos de anuncios tienen distintos CPM.
- La zona geográfica: el anunciante decide en qué zonas geográficas se muestra el anuncio.
- La época del año: el CPM cambia en función de la época del año. Por ejemplo, los anunciantes pagan mucho más justo antes de Navidad.
El RPM: ¿qué es?
El RPM significa los ingresos aproximados por cada mil impresiones (RPM): por lo tanto, representa aproximadamente lo que gana un youtuber por cada 1.000 visualizaciones de sus vídeos.
No sólo refleja la parte que se lleva el canal de lo que pagan los anunciantes (determinado por el CPM), sino que incluye otras fuentes de ingresos como:
- Los miembros del canal
- Ingresos de YouTube Premium
- Super Chat
- Super Stickers
¿De qué depende el RPM?
Ahora sí, el RPM depende del éxito del canal de YouTube y de las visualizaciones en vídeos, ya que el número de views determina cuántas veces se va a mostrar el anuncio. Es posible que el RPM sea inferior al CPM, y es que el beneficio por cada mil impresiones también tiene en cuenta las reproducciones de los vídeos que no están monetizados.
Por lo tanto, ¿cuánto se gana en YouTube España cada mes?
Podemos deducir que los beneficios de un youtuber en España pueden variar bastante de un mes a otro. En cualquier caso, la media de ingresos es la siguiente:
- 1.000 visualizaciones: entre 40 céntimos y 1 euro
- 100.000 visualizaciones: entre 40 y 70 euros
- 1.000.000 visualizaciones: entre 400 y 600 euros
Estas cifras incluyen todo lo que tiene en cuenta el RPM, incluyendo las funcionalidades de YouTube más recientes como el Super Chat. Sin embargo, hay otras formas de ganar dinero gracias a YouTube.
- Venta de merchandising gracias al escaparate de merch de YouTube
- Acuerdos con marcas y patrocinadores
- Otros servicios como ponencias y consultorías
En conclusión: la media de ingresos mensuales que puede recibir un youtuber se calcula multiplicando su RPM por el número de visualizaciones que tiene cada mes entre 1.000.
Ingresos = (visualizaciones / 1.000) x RPM
Pongamos, por ejemplo, que un youtuber tiene 400.000 visualizaciones en un mes y un RPM de 0,3. Los ingresos mensuales, sin contar merch, patrocinadores y acuerdos comerciales, será de (400.000 / 1.000) x 0,6 = 240. Por lo tanto, ganará 240 euros mensuales.

Casos reales: ¿cuánto gana un YouTuber español?
Como hemos señalado, a esos beneficios hay que sumar otras fuentes de ingresos como los patrocinadores o colaboraciones con marcas.
Como podemos imaginar, un canal con miles de suscriptores de YouTube no llegará a los mismos acuerdos comerciales que el de Ibai Llanos. El impacto que tendrán los anuncios en el canal de Ibai será mucho mayor que en un canal pequeño y, por lo tanto, tendrá patrocinadores más potentes y con una capacidad económica mucho mayor.
El propio Ibai reveló lo que gana gracias a Twitch: más de 126.000 euros mensuales. Sin embargo, no conocemos lo el famoso streamer vasco gana a través de YouTube.
Hay otros youtubers que sí han revelado cuánto te paga YouTube en España.
Es el caso de DjMariio, famoso por ofrecer contenido para los más futboleros. En uno de sus directos de Twitch, mostró sin querer una pantalla con sus ingresos en YouTube de los últimos 30 días. El total era de unos 24,933,60 euros.
Podemos imaginar que figuras incluso más relevantes en Internet como El Rubius o Auronplay deben superar estos beneficios mensuales.
Empieza a monetizar tu canal de Youtube paso a paso
El primer paso para ganar dinero es monetizar el canal, y una de las ventajas de YouTube es que sus requisitos son claros. Esto es lo que se necesita para empezar a ganar dinero con Youtube España:
- Crear contenido que no vulnere las normas de publicación
- Tener más de 1.000 suscriptores en tu canal de Youtube
- Conseguir más de 4.000 horas de visualización
- Tener más de 18 años
En Amedia Social, ofrecemos el Pack YouTuber Top, un pack completo con todo lo necesario para cumplir los requisitos. Incluye tanto los suscriptores como las horas de visualización para entrar a formar parte del Programa de Partners. Ahora que sabes cómo se gana dinero en YouTube España, ¡impulsa tu canal!