Ganar dinero en Twitch: 5 formas de hacerlo rápido

Descubre 5 formas de ganar dinero en Twitch

Digamos que acabas de empezar en Twitch, pero no tienes muy claro cómo puedes rentabilizar el canal. Lo primero que debes saber es que hay varias formas de ganar dinero en Twitch en poco tiempo. 

Esto, sumado a tu talento como streamer, puede hacer que tu setup se convierta en tu nuevo lugar de trabajo.

Toma buena nota, porque te detallamos todas y cada una de las maneras de ganar dinero en la plataforma de streaming que más lo está petando.

1. Únete al programa de afiliados de Twitch

Formar parte del programa de afiliados de Twitch es muy sencillo y ofrece varias opciones de monetización. Los requisitos para entrar son los siguientes:

  1. Un total de 500 minutos de directo en los últimos 30 días
  2. Al menos 7 directos únicos en los últimos 30 días
  3. Una media de tres espectadores o más en los últimos 30 días
  4. Al menos 50 seguidores de Twitch

A diferencia de otras plataformas, los requisitos están al alcance de cualquier streamer que tenga actividad regular.

No obstante, si ves que te has quedado estancado y no logras cumplir estos objetivos, no tienes por qué preocuparte.

En cualquier caso, formar parte del Programa de Partners de Twitch será un paso adelante y te permitirá ganar dinero de estas tres formas:

1. Suscripciones

La principal forma de ganar dinero en Twitch. Por cada usuario suscrito al canal, te llevarás el 50% del precio de la suscripción. Recordamos que el precio varía en función de cada país. De igual modo, los suscriptores tendrán acceso a contenido exclusivo de tu canal (chat de suscriptores, pack de emoticonos y mucho más).

2. Bits

Para el espectador, son una forma de animar al streamer y conseguir objetivos en el canal, como enviar un mensaje destacado o desbloquear un emoticono. En cuanto a tí, recibirás 1 céntimo cada vez que un espectador o suscriptor utilice un bit

3. Publicidad

En cuanto seas parte del Programa de Partners, puedes añadir minutos publicitarios durante tus directos. Podrás configurar cuánta publicidad quieres que vean tus espectadores o con qué frecuencia.

2. Enlace de afiliados

Buena parte del contenido en Twitch son gameplays. Lo cierto es que ver jugar a un streamer a un juego nuevo suele ser determinante para la decisión de compra del espectador. Si el viewer ve que el juego es bueno y lo puede disfrutar él mismo, es muy probable que lo compre. 

Puedes aprovechar esto para añadir un enlace de afiliados al juego en cuestión, ya sea en Amazon o en cualquier otra plataforma a la que esté afiliado.

➜ Esto no solo es aplicable a los juegos. Si tienes un enlace de afiliados a un servicio o producto concreto, puedes hacer una review constructiva en tu canal y hacer que buena parte de los espectadores se dirija al enlace.

Por lo general, te llevarás el 5% de los ingresos de la compra, aunque los porcentajes dependen de cada contrato de afiliación.

3. Donativos

Uno de los puntos fuertes de Twitch es que es una plataforma muy colaborativa. Los grandes streamers suelen ser solidarios con los nuevos y los espectadores son generosos si ven que el contenido es bueno. 

Por ello, otra manera de obtener ingresos es a través de los donativos. Para obtener donativos, modifica tu página ‘Acerca de’, y coloca un botón que dirija a la plataforma Streamlabs. Allí, los espectadores podrán hacer donativos a través de PayPal.

Estos donativos suelen ser útiles cuando pides ingresos que van a destinarse a mejorar el canal. Nos referimos a utilizar los donativos para comprar cosas para mejorar el setup o un nuevo ordenador que te permita streamer los últimos juegos.

4. Vende tus servicios

¿Haces cursos online? ¿Eres bueno editando vídeos? Muestra tu trabajo en directo y empieza a mover tu negocio. Puedes mostrar todo el proceso creativo en Twitch para que vean que el producto o servicio merece su precio. 

5. Merchandising

Buena parte del éxito de cualquier streamer es su imagen de marca. Si ves que empiezas a tener espectadores habituales, no dudes en ofrecer merchandising. Coloca un enlace en tu página ‘Acerca de’ que lleve a una tienda online. 

Aunque suponga una inversión inicial, verás que los espectadores están predispuestos a comprar merch de su streamer favorito, y más si ofreces diseños chulos con tu sello personal.

¿Cómo ver lo que ganas en Twitch?

Claro está, podrás ver lo que has ingresado gracias a Twitch en todo momento. Para ello, sigue estos pasos:

  1. Inicia sesión en tu canal de Twitch
  2. Ve al Panal de Control
  3. Dirígete a Historial de pagos
  4. Luego ve al apartado Análisis del canal

Aquí podremos ver los detalles de nuestros ingresos como, por ejemplo, de dónde han salido, qué impuestos y tarifas se les aplican y comparar los resultados con meses anteriores.

¿Tendrás que pagar impuestos?

Si vas a generar ingresos en Twitch de forma habitual, sí.

Igual que sucede en YouTube, tus ingresos en Twitch pueden ser considerados como un salario recurrente. Por ello, los expertos recomiendan darse de alta en el Régimen de Autónomos en el caso de España y acogerse a las regulaciones pertinentes de cada país.

EN/ES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Start Titio End Titio