Sabemos que la integración en redes sociales es vital para el crecimiento de una marca o empresa. En primer lugar, debemos escoger en qué redes sociales ponemos mayor atención, y es ahí donde muchos emprendedores y responsables de marketing se preguntan si sigue valiendo la pena promocionar una marca en Facebook.
La respuesta es que sí, pero para llegar a esta conclusión primero debemos entender qué es Facebook y qué herramientas nos ofrece. Más adelante mostraremos cuáles son esas herramientas y cómo utilizarlas.
El número de seguidores sigue siendo fundamental. Hay una serie de estrategias que nos permiten incrementar nuestros followers en Facebook, pero también existen vías inorgánicas para crecer de manera rápida y efectiva. En cualquier caso, no sirve de nada tener miles de seguidores si no sabemos usar esa ventaja en beneficio de nuestra marca. Empezamos.

¿Qué es y cómo funciona Facebook?
Facebook nació en febrero de 2004 como una red social para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero nada tiene que ver con lo que era en aquel entonces. Ya en octubre de 2012, Facebook superaba los mil millones de usuarios activos, siendo una de las redes sociales mayoritarias en todo el mundo.
El funcionamiento de la red es bastante sencillo e intuitivo: cada usuario cuenta con una biografía o timeline, que puede llenar con publicaciones o interacciones con otros usuarios. En su biografía, el usuario también puede añadir información personal. A su vez, cada usuario cuenta con un feed principal donde puede ver las publicaciones de las páginas y usuarios a los que sigue.
Por otro lado, los usuarios también pueden crear páginas dedicadas como, por ejemplo, una página de empresa. Esto ha hecho que, con el paso de los años, Facebook implemente una serie de herramientas para potenciar marcas y empresas.
En la actualidad, se pueden poner en marcha campañas publicitarias y ofrecer productos y promociones a través de Facebook. En este sentido, siendo una de las vías más rentables para cualquier empresa si se desarrolla una buena estrategia.
¿Qué ha pasado con Facebook?
Mucha gente se pregunta si sigue valiendo la pena invertir en Facebook. Primero observamos los números.
Según datos oficiales de la compañía en el primer trimestre de 2022, la red social registró un total de 1.960 millones de usuarios activos diarios. Esto supone un incremento interanual del 4%, lo cual contradice la percepción generalizada de que Facebook es una red social en desuso.
Por otro lado, la compañía de Zuckerberg presentó una “desaceleración” de los ingresos y una caída del valor total sin precedentes. Estos números pueden indicar que Meta (el conglomerado) ha tocado techo en su crecimiento, pero lo cierto es que Facebook sigue siendo una fuente de ingresos muy importante para cualquier proyecto.
Con más de 2.700 millones de usuarios activos mensuales, Facebook aglutina más de la mitad de usuarios en redes sociales en todo el mundo. Dejando de lado su apuesta por el metaverso, esta red social sigue siendo esencial en 2022 para el marketing directo e indirecto.
¿Por qué usar Facebook para promocionar tu marca?
Como hemos visto, Facebook sigue siendo una de las redes sociales más activas a nivel global. Aunque ese ya es un motivo suficiente, a continuación señalamos algunos motivos más específicos por los que invertir en Face.
Un público objetivo más adulto
Los menores de 30 años tienden a utilizar otras redes sociales como Instagram o TikTok. Si nuestra marca está destinada a un público más mayor, deberíamos considerar Facebook como nuestra primera opción.
Integración con otras redes sociales
No debemos olvidar que el conglomerado Meta también incluye Instagram y WhatsApp, por lo que la integración entre estas tres plataformas es muy alta.
Un ejemplo claro es que, en el caso de la publicación de anuncios —y como veremos en detalle más adelante— podemos gestionar las campañas en Facebook e Instagram desde un mismo lugar: Facebook Advertisement Manager.
Múltiples herramientas de promoción
Facebook cuenta con casi dos décadas de trayectoria. En todo este tiempo, los desarrolladores de la empresa han tenido tiempo suficiente para pulir la plataforma en beneficio de las empresas y marcas que se quieran promocionar en ella.
Herramientas para promocionar tu marca
A continuación repasamos las principales herramientas para saber cómo usar Facebook para promocionar nuestra marca.
Facebook Advertisement Manager
Facebook Advertisement Manager (o Administrador de anuncios de Facebook) es la principal plataforma de gestión de anuncios publicitarios en esta red social. No solo puedes gestionar los ads en Faceebok, sino también en Instagram, Messenger y Audience Network.
Disponible tanto para dispositivos desktop como para móviles, el Administrador de anuncios supervisa todas las campañas que tengamos en marcha. De igual manera, podemos consultar su rendimiento y ajustar su calendario y presupuesto.
Crear una nueva campaña es realmente sencillo. Únicamente debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:
- En primer lugar, definimos el objetivo del anuncio. El objetivo puede ser llegar a más clientes, publicitar un producto o promocionar una marca, entre otros.
- Definimos a qué público objetivo va dirigido el anuncio. Podemos segmentarlo por intereses, ubicación y otros parámetros demográficos.
- Elegimos dónde publicar el anuncio.
- Definimos el presupuesto diario y durante cuántos días se mostrará el anuncio.
- Elegimos el formato del anuncio. Podemos modificar el texto del mismo, añadir elementos multimedia y añadir un enlace si fuera preciso.
- Realizamos el pedido con las cuentas bancarias vinculadas.
- Una vez publicado, administramos el anuncio y medimos su rendimiento.
Facebook Platform
Facebook Platform es el conjunto de herramientas que la red social pone a disposición de los desarrolladores de software para que estos puedan desarrollar aplicaciones que interactúen con la base de datos de Facebook. Aunque muchas aplicaciones están desarrolladas por Facebook, la plataforma ofrece la oportunidad a terceros de integrar sus propias apps.
Estas herramientas pueden interactuar con otros servicios como el Administrador de anuncios. De esta forma, podemos aumentar las descargas de la aplicación con una campaña publicitaria o hacer un seguimiento de los eventos de la app.
El desarrollo de aplicaciones integradas con Facebook nos permite, por otra parte, mejorar enormemente la página de nuestra empresa. He aquí algunas que son de máxima utilidad:
- Shortstack. Especialmente útil para pequeña y mediana empresa (hasta 25.000 seguidores). Nos permite modificar la fanpage a través de una serie de widgets.
- Woobox. Una herramienta muy sencilla para crear ofertas, cupones, encuestas y sorteos.
- Heyo. Una de las más utilizadas en la actualidad. Nos permite crear concursos, promociones y ofertas de una forma muy sencilla e intuitiva. Simplemente, tendremos que ir añadiendo bloques de widgets y personalizar su formato.
Facebook Ads Library
Probablemente, una de las herramientas de Facebook más desconocidas, pero no por ello menos útil. Se trata de una solución para conocer qué campañas y anuncios están funcionando mejor, analizar la competencia y, como resultado, desarrollar nuevas estrategias publicitarias para obtener mejores resultados.
También conocida como Biblioteca de anuncios, podemos observar todos los anuncios activos en la red social en función de una búsqueda de palabras clave. Así mismo, podemos observar los resultados de una empresa en específico, un aspecto muy útil para analizar a la competencia.
Como en el administrador de anuncios, también podemos extraer información de anuncios y campañas de Instagram, Messenger y Audience Network.
Audience Network
Igual que Google tiene Adsense, Facebook cuenta con su propia red de aplicaciones y sitios web donde marcas y empresas pueden publicitar su contenido fuera de la red social. Estas campañas son configurables a través de Facebook Advertisement Manager. No debe confundirse con el Audience Network de Linkedin, que tiene un propósito diferente.
Por supuesto, hay muchas otras herramientas útiles (como Facebook Creator Studio) que facilitan el trabajo de otros aspectos de la marca que, si bien no nos reportan un beneficio inmediato, mejoran nuestra imagen.