11 consejos de LinkedIn para empresas que funcionan

LinkedIn sigue siendo una de las herramientas más potentes para empresas, pero suele quedarle fuera de los planes de marketing. ¿Por qué? Muchas empresas no tienen claro cómo deben utilizar esta plataforma y acaban perdiendo el interés. Para que eso no suceda, hemos preparado una lista de consejos de LinkedIn para empresas.

722 millones de usuarios activos no son pocos y, si planificamos una buena estrategia, los resultados no tardarán en aparecer. Empezamos.

1. Utiliza Sales Navigator

Sales Navigator es la herramienta para atraer clientes potenciales de LinkedIn. Por poco más de 70 euros mensuales, te permite acceder a la red ampliada de LinkedIn y contactar directamente con nuevos clientes potenciales. Ideal para captación de leads y relaciones B2B.

Aparte de la red de contactos, Sales Navigator también te permite ver quién ha visto tu perfil o mandar mensajes inMail a posibles clientes, aunque no sean contacto.

2. Compra seguidores de LinkedIn

Una buena manera de crecer rápido es comprando seguidores de LinkedIn. El objetivo es mejorar la imagen de marca o, al menos, ofrecer una imagen igual de potente que la de la competencia. A partir de ese impulso inicial, deberás trabajar para ganar seguidores de manera orgánica.

En Amedia Social puedes comprar seguidores de LinkedIn de forma rápida y segura. El proceso es muy sencillo (te llevará apenas unos minutos) y puedes hacerlo con distintos métodos de pago. 

Hay varias opciones. Puedes empezar con 100 seguidores por 4,99 euros (ideal para empresas que acaban de empezar y quieren disponer de una base mínima de seguidores) u optar por un crecimiento mucho más potente con 5.000 nuevos seguidores por 499,99 euros.

Cabe destacar que LinkedIn no puede cerrar tu perfil de empresa por comprar seguidores.

3. Sé creativo

Uno de los aspectos que más se valora en LinkedIn es la creatividad. ¿Qué tal una infografía para presentar tu nuevo servicio? ¿Un vídeo enseñando el día a día de tu empresa? Hay miles de opciones para destacar tu contenido.

He aquí algunas herramientas gratuitas que te ayudarán: 

  • Canva para diseños sencillos, imágenes, infografías, etc.
  • Pexels para imágenes libres de derechos.
  • Lorca editor para mejorar tus textos en español.
  • Grammarly para textos en inglés.
  • Miro para brainstorming.

4. Sigue la actualidad

Aunque esté enfocada al ámbito profesional, LinkedIn no es una plataforma ajena a la actualidad. Demuestra que tu empresa no vive en una burbuja y trata los temas actuales, siempre desde la profesionalidad y la pluralidad. Además, de vez en cuando, la red social muestra una cuadrícula con las principales tendencias.

5. Publica anuncios 

Según un estudio de HootSuite, la audiencia total potencial de un anuncio de LinkedIn en España es de 13 millones. Entre todos esos usuarios se encuentran responsables de empresas y marcas que pueden estar interesados o interesadas en tu servicio o producto.

Poner en marcha una campaña publicitaria en LinkedIn es buena idea, siempre y cuando hagamos una buena segmentación del público objetivo. En este sentido, LinkedIn cuenta con una excelente capacidad de segmentación, lo que mejora considerablemente los resultados. 

En cuanto al precio, depende de muchos factores. Sin embargo, según distintas agencias publicitarias, los costes medios son los siguientes: 

  • 5,26 dólares por clic.
  • 6,59 dólares por 1.000 impresiones.
  • 0,80 dólares por envío.

6. Utiliza páginas Showcase

Las páginas showcase de LinkedIn sirven para destacar servicios exclusivos, productos, líneas de negocio o iniciativas de empresa. Esta extensión está especialmente diseñada para destacar unidades de negocio independientes, pudiendo segmentar el público objetivo de forma mucho más precisa.

Es solo una de las múltiples herramientas que ofrece Business LinkedIn. Echa un vistazo para encontrar la publicación ideal para tu empresa.

7. Personaliza el CTA

Los botones de llamada a la acción de LinkedIn se pueden personalizar. Indica al lector qué debe hacer después de leer tu contenido. De nada sirve publicar las bondades de un nuevo producto o servicio si no podemos redirigir todo el público a la landing page que has preparado en tu web o al proceso de compra.

Investiga qué contenido funciona mejor en el perfil de LinkedIn y añade botones de acción a la llamada, utilizando siempre un lenguaje cordial pero imperativo.

8. Interactúa con tu audiencia

Como cualquier red social, LinkedIn no es unidireccional. Para que tu audiencia se interese por tu contenido, primero tienes que interesarte por el de los demás. Piensa en LinkedIn como en un inmenso espacio de coworking donde compartir experiencias, ideas, contenido y, en última instancia, hacer negocios.

Cómo mejorar LinkedIn para empresas

9. Mide los resultados

Esto se aplica a cualquier estrategia digital en redes sociales. Una buena medición te evitará repetir errores en el futuro y mejorar los resultados de cualquier acción. Haz un seguimiento regular del contenido que mejor funciona y reflexiona sobre qué puedes hacer para mejorar el que no ha tenido tanto impacto.

Si no obtienes los resultados deseados, prueba a cambiar de estrategia o mejora el formato de tus publicaciones.  Intenta buscar siempre nuevos consejos de LinkedIn para empresas.

10. Personaliza la URL

Un consejo sencillo para mejorar la visibilidad de tu empresa en LinkedIn es personalizar la dirección de perfil público. Con una URL de LinkedIn sencilla, otros usuarios podrán acceder al perfil fácilmente. Te explicamos cómo hacerlo:

  1. En la parte superior de la página de inicio de LinkedIn, haz clic en el icono ‘Yo’.
  2. Selecciona ‘Ver perfil’.
  3. Selecciona ‘Editar URL y perfil público’ en la parte derecha.
  4. Una vez en la página de configuración del perfil, selecciona la opción ‘Editar’, situada junto a ‘Editar la URL personalizada’.
  5. Introduce la URL que desees. Lo recomendable es que sea el nombre de la empresa.
  6. Haz click en Guardar. 

11. Participa en grupos de interés

Los grupos de interés son una fuente de inspiración e ideas inagotable. Se trata de foros de discusión en LinkedIn donde profesionales de distintos ámbitos comparten experiencias y consejos. Aprovecha este espacio para hacer networking y, cuando publiques nuevo contenido, compártelo en los grupos de interés relacionados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Start Titio End Titio