¿Quieres que tu marca o negocio llegue a tu público objetivo? ¿No tienes dinero para invertir en publicidad? ¿Tus ventas han disminuido? El SEO en Instagram es uno de los modos más efectivos para conseguir tus propósitos mediante esta popular aplicación.
Descubre cómo puedes lograrlo este año sin necesidad de tener amplios conocimientos en redes sociales.
¿Qué es el SEO?
Lo primero que debes saber es qué es el SEO. En pocas palabras, son las iniciales de «Search Engine Optimization», que en español significa: «Optimización para Motores de Búsqueda».
Se trata de un conjunto de técnicas y estrategias que sirven para que un sitio web o blog aparezca en los primeros resultados de Google, Yahoo, Bing u otros buscadores.
¿Qué es realmente hacer SEO en Instagram?
En el caso de hacer SEO en Instagram, vendría siendo casi lo mismo. Es la implementación de una serie de tácticas que contribuirán a que tu perfil en esta plataforma tenga mayor notoriedad.
Por ende, no basta con solo responder los comentarios de tus publicaciones, tener un feed con una excelente paleta de colores, diseñar posts atractivos, subir historias todos los días ni mucho menos gestionar tu perfil por solo hacerlo.
Esta estrategia va más allá de eso: consiste en trabajar tu cuenta con inteligencia.
¿Y cómo puedes hacer posicionamiento SEO en Instagram?
Las técnicas más efectivas se dividen en acciones para optimizar la cuenta y las publicaciones:
Optimización de la cuenta
Para que les brindes una buena experiencia a los usuarios, comienza optimizando tu perfil. En concreto, asegúrate de cumplir con estos pasos:
1. Instagram Business
Instagram Business es la herramienta de Instagram exclusiva para perfiles profesionales: podrás crear tu perfil de negocio, promocionar publicaciones, acceder a estadísticas sobre tus posts y mucho más.
Para convertir tu cuenta personal a una profesional, ve a «Configuración», «Cuenta» y «Cambiar a cuenta profesional».
2. Nombre y nombre de usuario
Ambos nombres son relevantes para el SEO en Instagram debido a que, de ser posible, aparte de asociarse con tu marca o negocio, deben contener una palabra clave.
Es decir, una palabra o frase que identifique a tu negocio para incrementar las posibilidades de que tu perfil aparezca en los resultados de la sección de búsqueda.
Además, es esencial que sean parecidos a los de tus otras redes sociales para que no sean fáciles de olvidar y los usuarios te encuentren más rápido. Aparte, tienen que ser sencillos de escribir y pronunciar.
3. ¿Cuenta pública o privada?
Pon tu perfil público para que cualquier usuario pueda conocerte. No lo pongas privado porque podrías perder grandes oportunidades de popularizar tu contenido dado que a muchas personas les da pereza esperar que su solicitud sea aceptada.
4. Fotografía
Recuerda que Instagram es una red social en donde las imágenes juegan un papel fundamental. Por lo tanto, la foto de perfil debe ser de calidad, colorida y representar a tu marca o negocio.
5. Biografía
Es el espacio indicado para que describas a tu negocio. Define quién eres y/o qué ofreces. Sé breve, pero aporta información de valor.
Ahora bien, ¿cómo aplico SEO en Instagram mediante la biografía? ¡Simple! Agrega una palabra clave secundaria (palabra o frase relacionada con tu palabra clave principal), hashtags y el link de tu sitio web, blog, WhatsApp o cualquier otro link rastreable.
Publicaciones
Una vez optimizado tu perfil, aplica estas medidas en tus publicaciones:
1. Hashtags
El rol de los hashtags es describir tu contenido con ciertos términos para que pueda ser descubierto por más usuarios. Sí, son como palabras clave.
En consecuencia, úsalos en tus publicaciones. Instagram, hasta el momento, permite utilizar hasta 30 etiquetas.
Para ayudarte con esta tarea, utiliza SISTRIX. Es un software que cuenta con un generador de hashtags para Instagram. ¡Es gratis!
2. Pie de foto o video
En el pie de foto o video, los primeros caracteres tienen una gran relevancia en el SEO en Instagram.
Esto conlleva a que al momento de redactar el copy de tus publicaciones, comiences agregando las palabras clave más relevantes, esas que mejor representan a tus posts.
Velo como si esos primeros caracteres fuesen el título de tus publicaciones.
3. Texto alternativo (alt-text)
En Instagram, el motivo por el cual se implementó esta característica fue concederles a los usuarios con problemas visuales saber de qué tratan las imágenes publicadas. Sin embargo, también es perfecta para el SEO en Instagram.
Con exactitud, la función del texto alternativo en SEO es clasificar las imágenes para que estas aparezcan en un grupo de imágenes y puedan encontrarse mediante una o diferentes palabras clave.
El alt-text se puede elaborar de manera automática. Por supuesto, lo recomendable es que tú redactes la descripción, haciendo énfasis en la inclusión de palabras clave.
4. Geoetiquetado
El Geoetiquetado no es más que agregar una ubicación geográfica en tus publicaciones. Al hacerlo, cuando un usuario realice una búsqueda, Instagram le mostrará los resultados más cercanos.
5. Stories
Otra forma de hacer SEO en Instagram es subiendo stories con el sticker de hashtag para que tu perfil conecte con la misma serie de etiquetas que emplean otros perfiles.
Todas las ventajas de aplicar estrategias SEO
Las principales ventajas que te proporcionará el SEO en Instagram son:
1. Posicionamiento SEO en Instagram
Sin duda, tu cuenta aumentará las posibilidades de conseguir una mejor posición en los resultados de búsqueda dentro de la app. De esta ventaja se desprenden las demás.
2. Mayor alcance
El simple hecho de que tu posicionamiento SEO en Instagram mejore, implica que más personas conozcan tu contenido, sin importar si están dentro o fuera de tu territorio.
3. Conexión con clientes potenciales
Muchas personas conocerán tu negocio, dentro de las cuales habrá quienes se interesen por tus productos o servicios.
4. Incremento de las ventas
En la misma medida en la que crezca tu audiencia, ascenderán las posibilidades de vender.
5. Es económico
A diferencia de la publicidad, con estas estrategias SEO en Instagram no gastarás dinero.
Al menos que delegues estas labores a un Community Manager, tendrás que realizar una pequeña inversión. Al final no será mucho dinero en comparación con los resultados positivos que obtendrás.
6. Más seguidores
Tu número de seguidores crecerá de manera orgánica. O sea, llegarán a ti sin haber gastado en publicidad paga.
Para reforzar tu estrategia de SEO en Instagram, es indispensable que analices los resultados para que sepas con más detalles qué ha funcionado y qué no, hagas las modificaciones pertinentes y logres los objetivos que te hayas propuesto.
Algunas herramientas que te pueden servir son: Instagram Insights, Iconosquare, SEMrush, Hootsuite y Metricool.
Aun así, si quieres impulsar rápidamente el crecimiento de tus seguidores en Amedia Social te ayudamos a lograr tus objetivos gracias a nuestros servicios para Comprar Seguidores Instagram.