Los memes son populares en Internet y en redes sociales porque son su medio natural. Dicho de otro modo: igual que un chiste se populariza por el ‘boca a boca’, un meme se comparte a través de mensajería instantánea, foros, páginas web de humor y plataformas como YouTube.
De hecho, una de las características de los memes es que se propaga por estas vías.
Cabe destacar que la gracia que pueda tener un meme es subjetiva, igual que un chiste nos puede hacer más o menos gracia en función de nuestra visión del mundo.
Con el paso del tiempo, las marcas y empresas se han apropiado de este fenómeno virtual para exportarlo a la industria publicitaria. Esto ha hecho que un meme pierda su relevancia con mucha más rapidez que antes y, por lo tanto, su “capacidad de transmitir unidades de cultura duraderas”.
Paralelamente, los memes se han convertido en una forma más de ganar seguidores. Repasaremos este punto más adelante.