El CPM de Youtube es el coste por cada mil impresiones, es decir, es una métrica que indica cuánto dinero invierten los anunciantes en mostrar anuncios en YouTube. O sea, es lo que pagan los anunciantes y no depende del Youtuber.
Tipos de CPM
En Youtube podemos encontrar dos métricas de este tipo, que son:
- CPM: indica lo que paga un anunciante por cada mil impresiones de anuncio. Cada vez que se muestra un anuncio, se contabiliza una impresión.
- CPM basado en reproducciones: indica cuánto paga un anunciante por cada 1000 reproducciones de vídeo en las que se muestra un anuncio.
Diferencias entre el CPM y el CPM basado en reproducciones
- El CPM representa cuánto pagan los anunciantes por las impresiones de anuncios.
- El CPM basado en reproducciones es lo que pagan los anunciantes por las reproducciones de vídeos donde se muestran uno o más anuncios.
El CPM basado en reproducciones, por regla general, es superior al CPM.
Si, por ejemplo, tu vídeo tiene 5.000 visualizaciones, de las cuales 1.000 incluían un anuncio y 500 dos anuncios, tendríamos en total 1.500 visualizaciones con anuncios. Esto significará que ha habido 2.000 impresiones de anuncios individuales, pero solo 1500 reproducciones con monetización.
¿Por qué es importante el CPM de Youtube?
El CPM sirve para analizar cuáles de tus vídeos tienen más valor para los anunciantes. Esto es importante, ya que la publicidad es el principal método para conseguir monetizar en YouTube. Por eso debes saber qué tipo de vídeos se pueden monetizar, para así crear una estrategia a largo plazo y orientar tus vídeos a obtener más beneficio.
Por ejemplo, puedes crear vídeos de una temática, pero dentro de esa temática especializarte en temas concretos que tengan un CPM más alto.
Una opción muy buena para crecer inicialmente y lograr que los anunciantes se fijen en ti (obteniendo así un CPM más alto) es comprar visitas de YouTube. En Amedia Social puedes obtenerlas de manera sencilla y segura.