El RPM de Youtube son los ingresos por mil visualizaciones, es decir, una métrica que representa la cantidad de dinero que obtienes por cada mil visualizaciones de vídeos.
El RPM se calcula teniendo en cuenta diferentes fuentes de ingresos:
- Anuncios
- Miembros del canal
- YouTube Premium
- Super Chat
- Super Stickers
Esta nueva métrica de monetización ayuda a los creadores de contenido a registrar exactamente cuánto dinero están ganando gracias a la plataforma.
Los pagos de los ingresos de Youtube no cambian. Es decir, lo que gana el creador de contenido sigue siendo lo mismo.
Esta función es para los youtubers que forman parte del Programa para Partners y que monetizan sus vídeos con los anuncios colocados por Google. Los youtubers deben tener como mínimo 1.000 suscriptores de YouTube y 4.000 horas de visualización en el último año para formar parte de este programa.
Cómo se calculan las tasas
Dependiendo de la audiencia y del tiempo de reproducción de cada vídeo, los creadores de contenido tendrán distintos RPM.
Los anunciantes suelen pagar más dinero por vídeos relacionados con los negocios, ya que es un tema de actualidad. Las tasas también dependen de la época del año en la que nos encontremos. Al principio del año son más bajas y, al final del año, más altas.
Cómo aumentar el RPM
Para maximizar el RPM es recomendable seguir los siguientes pasos:
- Activar la monetización en todos los vídeos.
- Activar los anuncios en todas las posiciones posibles.
- Activar todos los formatos de anuncio.
- Activar las funciones de monetización alternativas.
Si tu RPM sube, significa que ganas más dinero. En cambio, si baja, querrá decir que ganas menos. Tanto si el RPM sube como si baja, es un buen indicador de qué aspectos de tu estrategia de obtención de ingresos están funcionando o no.
Una opción muy buena para crecer es comprar visitas de YouTube. En Amedia Social puedes obtenerlas de manera sencilla y segura.