¿Cómo crear un pódcast en Spotify?

Spotify es una empresa conocida principalmente por ofrecer servicios freemium de música vía streaming, que apuesta también al desarrollo de podcasts. La empresa tiene sedes en Suecia y New York y cuenta con una cantidad de suscriptores en el mundo que supera los 420 millones de usuarios activos.

Su modelo de negocio ha cambiado la rutina del radio escucha, ya que les permite escuchar el contenido que quieran y cuando quieran.

 

YouTube video

 

¿Quieres crear un podcast en Spotify y unirte a la revolución de la nueva manera de oír la radio?

Entonces, quédate con nosotros y sigue leyendo porque este artículo te ayudará con ese objetivo.

PASOS PARA CREAR UN PÓDCAST EN SPOTIFY

 

1. REGÍSTRATE

Registrarse en la plataforma es el primer paso. Si tienes una cuenta ingresa con tus credenciales, familiarízate con la plataforma y antes de comenzar con tu proyecto escucha algunos programas de tu interés.

 

2PLANIFICA EL CONTENIDO

Para planificar identifica a tu público objetivo, luego analiza tu competencia e idea formas de ser diferente. Elige un tema que domines o sea realmente de tu interés para que logres hacer una mejor planificación del contenido. Puedes inclusive invitar a personas que dominen el tema para que te ayuden a elaborar una guía de los principales puntos a cubrir durante la grabación.

 

3. ANUNCIA EL PROGRAMA

Previamente se debe anunciar el programa, tomando en cuenta los siguientes puntos:

  • Anuncio de bienvenida, mencionar el día del programa, presentación de locutores y de los invitados.
  • Anuncia el tema con una breve introducción para el enganche del público.
  • Menciona todos los temas que has apuntado en la guía y que se tocarán en el programa.
  • No te olvides de los avisos publicitarios y llamados a la acción.
  • Prepara el cierre y despedida.

 

4. AL MOMENTO DE LA GRABACIÓN

Para la grabación debes contar con un espacio que sea silencioso. Por eso, es aconsejable invertir en mejoras para la calidad de la acústica de tu espacio.

Si prefieres auriculares con micrófono incorporado, elige los que tengan un buen desempeño. Trata de ubicar el micrófono por arriba o por debajo de tu boca, esto ayudará a eliminar los soplidos característicos de la pronunciación.

Un punto muy importante en el proceso de grabación es el software que utilices, en el mercado hay muchos. Puedes encontrarlos gratuitos y con excelente desempeño, compatibles con Windows, Mac y Linux.

 

5. NO OLVIDES LA EDICIÓN

Este es un paso fundamental de manera que, no lo debes obviar. Si nunca lo has hecho ten presente los siguientes consejos:

  • Antes de comenzar a editar guarda una copia de seguridad por si algo malo llegase a pasar.
  • Selecciona el audio completo y amplifica, reduce el ruido, disminuye la diferencia que se produce en la modulación, normaliza los altos y bajos de audio sin perder calidad y ecualiza graves y agudos a tu gusto.
  • A medida que vayas avanzando podrás incorporar efectos, anuncios y voces adicionales a los que ya están grabados.
  • Cuando hayas terminado debes exportar el trabajo editado a formato Mp3 a una calidad de 96 Kbps.

 

 

¿CÓMO SUBIR UN PÓDCAST EN SPOTIFY? 

Para subir un podcast en Spotify es necesario que inicies sesión para podcaster con tu usuario y clave, la misma que usas para entrar a Spotify.

Una vez dentro sigue los siguientes pasos:

  • Marca clic en “empezar”.
  • Pega el enlace de tu audio en la fuente RSS de tu pódcast.
  • Espera el email de verificación que contendrá un código de 8 dígitos.
  • Pega el código en el formulario de envío.
  • Verifica la información y presiona enviar.

¡Listo!, ya solo queda esperar la URL de ubicación de tu pódcast.

 
SOLICITAR PROPUESTA PERSONALIZADA

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Start Titio End Titio