Hacer un pódcast: 10 consejos prácticos y cómo posicionarlo

Descubre cómo hacer un podcast y posicionarlo

¿Sabías que los pódcast son el tercer formato de audio digital con más oyentes en España? Se calcula que, al menos, 9,6 millones de personas disfrutan de este contenido como y donde quieran (Recio, 2023). Sin duda estos números suenan prometedores, aún más teniendo en cuenta que hacer un pódcast no es tan difícil.

Además, actualmente, se estima que hay más de 700.000 pódcast activos. Entre esta amplia gama de temas, las categorías más comunes son humor, arte, tecnología, sociedad, cultura, historia, ficción, ciencia, salud o fitness. Por lo general, cumpliendo con los objetivos de entretener, informar o educar (Bello, 2022).

Así que, sigue leyendo y descubre algunas recomendaciones para que tengas éxito con tu pódcast.

 

¿Cómo hacer un pódcast?

El primer paso para hacer un pódcast es definir la temática. A partir de ahí, se definirá la estructura del mismo. Además, esta te permite definir otros aspectos claves, como el tono, si se utilizará el formato de video o si es posible invitar expertos a los episodios. Igualmente, ten en cuenta que la clave de este formato es la periodicidad.

Así que veamos otros aspectos importantes que debes definir antes de empezar a grabar.

Crea una identidad de marca personal de tu pódcast

Ahora bien, un factor fundamental al hacer un pódcast es crear una identidad de marca. Esta incluye nombre del pódcast, musicalización, colores, tipografías o slogan. Gracias a estos elementos visuales y auditivos es posible distribuir el contenido en otras plataformas y ganar mayor visibilidad.

¿Cómo elegir el formato?

Debido a la digitalización, elegir el formato es uno de los pasos más importantes al momento de hacer un pódcast. Por ejemplo, define si tendrá un host y un invitado especial o dos anfitriones que discuten entre sí. O bien, si el contenido se enfocará en analizar un tema en específico o estará dividido en secciones. Incluso, debes pensar si la duración será de 30 minutos o hasta de 2 horas.

Una vez tengas claros estos aspectos, puedes elegir las herramientas necesarias respecto a la grabación de audio y de video, la edición e, incluso, los efectos especiales.

¿Necesitas un estudio de grabación?

Muchas personas no se animan a hacer un pódcast porque piensan que necesitan equipos sofisticados para la grabación. Sin embargo, esto se aleja de la realidad.

Para comenzar a realizar tus episodios, solo necesitas un micrófono y un computador. Con estos materiales puedes grabar y, posteriormente, solo necesitarás un programa de edición. Aunque hay muchas opciones, uno de los más recomendables es Adobe Audition.

Guia útil para hacer un podcast

 

Hacer un pódcast y distribuirlo

Si ya tienes tus primeros capítulos, es momento de difundirlo. Para ello, puedes utilizar las siguientes estrategias de marketing digital.

1. Si estás comenzando, aprovecha la audiencia de tus invitados

Puedes traer invitados a tu pódcast de manera estratégica, con el fin de aprovecharte de su audiencia. Para ello, debes facilitar que tus invitados puedan compartir y promocionar el episodio.

2. Comparte en redes sociales tanto como puedas

Las redes sociales son una poderosa herramienta de distribución de pódcast. En este sentido, debes hacer tanto contenido como puedas. Por ejemplo, fragmentos de video, sonidos, teasers, imágenes, citas y mucho más.

3. Publica al menos tres episodios el día del lanzamiento

Evidentemente, hacer un pódcast implica realizar más de un episodio, esto es fundamental incluso para el debut de tu emisión. Ciertas investigaciones indican que lo más indicado es contar con, al menos, 3 episodios en el lanzamiento. De manera estratégica, esto permite crear una audiencia desde el inicio.

4. Hacer un pódcast y convertirlo en video

Un pódcast debe reutilizarse de tantas formas como sea posible. En este caso, una de las mejores estrategias es convertirlo en un video de YouTube. Específicamente, aquí debes optimizar el título para SEO. De esta manera, podrá recibir tráfico orgánico de visitas y aumentar su visibilidad.

De hecho, si tienes invitados conocidos, utilizar su nombre en el título puede ser beneficioso para aumentar el posicionamiento en buscadores.

5. Publica tu contenido en aplicaciones que reproducen pódcast

Hay docenas de aplicaciones que reproducen este tipo de contenido. Por lo tanto, debes tomar la iniciativa de publicar tu contenido en las más populares. En el mejor de los casos, esto ayudará a que más personas te descubran.

6. Transcribe el audio de tus pódcast

Los pódcast más exitosos publican sus capítulos con una transcripción del audio completo. Esto tiene grandes beneficios con respecto a posicionamiento SEO, ya que el texto se podría resaltar de manera orgánica en los buscadores. En este sentido, también se gana mayor visibilidad del contenido.

 

7. Acumula reseñas positivas en las primeras dos semanas

Mantener reseñas positivas es crucial para el éxito de tu pódcast. Esto es especialmente importante durante las primeras dos semanas del lanzamiento de cada episodio. Para ello puedes planificar ciertas estrategias como:

8. Ofrece regalos

El atractivo de las cosas gratis es una estrategia con el éxito asegurado. Si tienes la oportunidad, intercambia una reseña de tu reseña por regalos. Por ejemplo, entradas a eventos o descuentos en productos. Incluso, si no tienes presupuesto para ello, puedes invitar a ser parte de algún episodio.

9. Menciona a marcas para que te mencionen de vuelta

Si mencionas a negocios en tu pódcast, tendrás mayores posibilidades de que estas se comuniquen contigo. Incluso, en el mejor de los casos, podrían mencionarte de vuelta en sus canales.

La ventaja de esta estrategia es que puede terminar en una relación a largo plazo entre ambas marcas.

10. Anímate a ser invitado en otros pódcast

Así como las estrellas de cine promocionan su película en otros medios, ser invitado en otros pódcast es tu oportunidad de dar a conocer tu contenido. Esta estrategia puede ser un desafío, pero es probable que otros creadores de contenido lo consideren como una oportunidad para crecer en conjunto.

En resumen, para hacer un pódcast necesitas elegir un formato y una estructura. Después, el éxito dependerá de las estrategias de marketing que apliques para la distribución del contenido.

Referencias bibliográficas

Bello, E. (2022). Guía pódcast: qué es, cómo hacer uno y qué necesitas. IEBSchool. https://www.iebschool.com/blog/razones-incluir-pódcast-estrategia-marketing-digital/

Lee, K. (2023). We Didn’t Know How to Promote a Podcast. So Here’s All We Learned. Buffer. https://buffer.com/library/promote-a-pódcast/

Recio, S. (2023). Cómo crear un pódcast en 5 pasos y, además, ganar dinero. El país. https://elpais.com/sociedad/2023-02-22/como-crear-un-pódcast-en-5-pasos-y-ademas-ganar-dinero.html

EN/ES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Start Titio End Titio