¿Para qué sirven las Redes Sociales en el Marketing Digital?

Según el Reporte Digital de 2021 emitido por We Are Social, cada 15 segundos se registra un nuevo usuario en las redes sociales. Asimismo, anuncia que una de cada dos personas usa las plataformas digitales de comunicación, es decir, más de 3.78 mil millones de personas en el mundo. 

Por si fuera poco, este estudio señala que una persona promedio está en línea aproximadamente unas 7 horas diarias, y que de ese tiempo invierte un promedio de dos horas y media en las redes sociales. 

Aunado a esto, una de las bases fundamentales del marketing es estar donde están sus principales consumidores. Hoy por hoy ese espacio son las redes sociales, lo que las vuelve parte indispensable de cualquier estrategia publicitaria. 

Así que, sin duda alguna, si quieres aumentar tus ventas y tener mayor alcance, debes tener presencia en redes sociales.

En el siguiente artículo te explicaremos detalladamente para qué sirven, como influye el marketing en las redes sociales, y cuáles son los principales beneficios que ofrecen para las marcas. ¡Comencemos! 

 

 

¿Para qué sirven realmente las redes sociales en el marketing digital?

El papel de las redes sociales en el marketing es fundamental para el crecimiento de una marca, tanto en el mundo digital como en el físico. Esto se debe a: 

  • Su alto potencial para el branding: mejorar la imagen, la reputación y aumentar la autoridad de marca. Actualmente, más del 40% de los usuarios emplean las redes sociales para indagar sobre los productos y sus marcas antes de hacer una compra. 
  • Aumenta la interacción con los clientes: gracias a la cercanía y la facilidad para conectar con una audiencia específica que comparta los mismos valores de la marca. 
  • Mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda: conectar las publicaciones de la web con los post en redes sociales, aumentará la curiosidad de las personas por ampliar la información. Dirigiéndose al blog o web corporativa, aumentando su tráfico, mejorando su autoridad y posicionándose mejor en los motores de búsqueda. 

Sin embargo, no solo basta con saber para qué sirven las redes sociales en el marketing digital. Es necesario aprender cómo usarlas para tener los resultados esperados. Esto te lo contamos a continuación: 

 

Redes sociales en el marketing digital: cómo usarlas 

Durante los inicios de las redes sociales, las marcas fueron vistas como intrusos dentro de las plataformas, puesto que el objetivo de las mismas era interactuar con amigos y familia, o sea, personas y no empresas. 

Esto obligó a cambiar la forma en la que las marcas se publicitan dentro de las redes sociales, humanizando y volviéndose más cercanas a su público, comenzaron a formar parte de la vida de las personas. 

Actualmente, no se conciben las redes sociales sin las marcas, pero solo aquellas que definen estrategias específicas para los entornos digitales logran sus objetivos publicitarios dentro de las plataformas. Si quieres saber cómo establecer una estrategia de marketing exitosa, puedes aprender por tu cuenta haciendo un curso online, o bien contratando los servicios de marketing digital de un especialista.

  • Define tus objetivos: estos pueden ser aumentar el engagement, obtener mayor reconocimiento, generar leads, tener más ventas, mayor tráfico en tu web, entre otros. 
  • Crea tu buyer persona: una vez establecido tus objetivos deberás definir tu target, ya que es con tu público objetivo con quién se comunica tus contenidos. 
  • Establece en cuál red social tendrás presencia: por más que existan diferentes plataformas digitales, esto no quiere decir que se deba tener presencia en todas, esto es agotador y poco productivo. Es necesario analizar la red social que sea más adecuada para la marca según su modelo de negocio, su persona y los objetivos de marketing. 
  • Planifica estrategias orgánicas y de pago: la combinación de estas estrategias es importante porque se complementan. Las publicaciones orgánicas atraen a tus seguidores y las pagas ofrecen resultados en poco tiempo. 
  • Crea contenido relevante para tu público objetivo: el contenido para medios digitales debe ser relevante para tu audiencia, alineados a tus valores e imagen de marca y que estén acorde a las características de cada red social. 

Una marca que supo aplicar correctamente todos estos pasos fue Coca- Cola y su marketing en las redes sociales con la etiqueta #DaGraciasestaNavidad. Con ella estimulaban la interacción de los usuarios, aumentando su engagement y aumentaba su alcance. 

 

Las bases del marketing en las redes sociales

Las redes sociales en el marketing digital debe estar compuesto por 5 acciones base que marcarán la diferencia en la efectividad de las estrategias publicitarias en el corto, mediano y largo plazo, estas son: 

  • Integración: las redes sociales en el marketing digital no deben estar aisladas dentro del plan de accion, sino formar parte de él complementando las demás estrategias publicitarias. 
  • Amplificación: se debe tomar en cuenta los medios sociales en todas las acciones llevadas a cabo dentro de la estrategia de marketing. 
  • Reutilización: no hay que desaprovechar la oportunidad de reciclar contenido, dándole una nueva forma para poder potenciarlo. 
  • Generar leads: ofrecer siempre contenido de calidad que aporte valor a la vida de las personas y las atraiga hacia la marca. 
  • Aprender: el mundo digital cambia muy rápido, por lo que mantenerse en constante aprendizaje sobre las nuevas tendencias es indispensable. 

 

Las 4C  del marketing en redes sociales

Todos conocemos el modelo de las 4P de la publicidad, sin embargo, las 4C han venido a cambiar la mentalidad de los creadores de contenido al momento de desarrollar estrategias de marketing efectivas. Dándole más importancia al consumidor, sus hábitos y cómo se comportan dentro de las redes sociales. Estas son: 

  • Consumidor.
  • Comunicación. 
  • Costo.
  • Conveniencia. 

La base de la teoría de las 4C es elaborar los procesos desde la visión del usuario, analizar con detenimiento sus deseos y necesidades, para, a partir de allí, tomar en cuenta otras variables. 

 

YouTube video

 

Beneficios de las RRSS para tu estrategia de marketing

Desde su nacimiento, el impacto de las redes sociales en el marketing ha sido indiscutible. Volviéndose parte fundamental de las estrategias de marketing, cambiando por completo la forma en la que se hacía publicidad y cómo las empresas se relacionaban con sus consumidores. Esto trajo consigo importantes beneficios, como lo son: 

  • Refuerza la imagen de marca.
  • Menor inversión económica dado que la publicidad digital es menos costosa que en medios tradicionales. 
  • Más alcance en menos tiempo. 
  • Medición en tiempo real de los resultados de las campañas publicitarias. 

Tras haber respondido la pregunta de ¿para qué sirven las redes sociales en el marketing digital? Podrás constatar que son indispensables en las estrategias publicitarias gracias a los beneficios que aporta al crecimiento de las marcas. 

 
EN/ES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Start Titio End Titio