Si eres chileno y te interesa crecer en YouTube, lo más seguro es que te preguntes: ¿cuánto ganan los youtubers en Chile?
Te entendemos, la plataforma de vídeos más grande del mundo atrae a muchísimos creadores de contenido con su jugosa monetización.
Quédate hasta el final de este artículo y no te pierdas ningún detalle.
✔️ Conviértete en el próximo youtuber chileno de éxito
Descubre nuestro Pack Youtuber
Averigua cuánto ganan los youtubers en Chile
Chile cuenta con uno de los creadores de contenido más veteranos y exitoso de la plataforma: German Garmendia.
Además del famoso vlogger y gamer, hay muchos otros youtubers del país que han alcanzado el éxito, como Tomiii11 o Marcelo Alcázar.
Os contamos cuáles son sus beneficios:
Cuanto gana HolaSoyGerman en YouTube
German Garmendia es un youtuber y comediante chileno conocido por sus canales en YouTube, HolaSoyGerman, y JuegaGerman.
Cuenta con más de 40 millones de suscriptores y es uno de los canales de habla hispana más grandes y populares en el sitio. Es de sobras conocido por sus videos humorísticos y canciones.

Esto cifra puede aumentar dependiendo de los patrocinadores.
Añadiendo las colaboraciones y patrocinios, se estima que la ganancia máxima mensual es 810 mil euros.
Datos proporcionados por pulzo.com.
Cuanto gana Marcelo Alcázar en YouTube
Marcelo Alcázar es un joven youtuber chileno de 32 años. En YouTube ha ganado una gran cantidad de seguidores gracias a su canal en TikTok, que lleva su propio nombre.
Conocido por sus sketches de comedia originales y divertidos. Sus videos han sido muy bien recibidos por su audiencia y han ayudado a consolidar su estatus como una estrella en las redes sociales.
Se estima que Marcelo Alcázar gana un aproximado de 3.546 euros por video.
Estos datos proporcionados por: noxinfluencer.com
¿De qué depende esta cifra?
Así mismo, debemos tener en cuenta que no existe una cifra 100% exacta. Esto se debe a que los ingresos que obtienen los youtubers en Chile dependen de distintos factores:
- Cantidad de suscriptores.
- Número de visualizaciones.
- Tipo de contenido.
- Duración de los vídeos.
- Tipo de publicidad en sus vídeos.
Estas ganancias no siempre son tan altas, ya que dependen de cada país y estos cálculos son una estimación.
El precio por clic dependerá proporcionalmente de dónde provenga.
¿Qué necesitan los youtubers en Chile para monetizar?
Os dejamos con una guía sencilla de todo lo que necesitas para monetizar YouTube en Chile:

YouTube textualmente nos indica qué, para formar parte del Programa de socios de YouTube, tu canal debe tener:
1. 4.000 horas de reproducción pública
➡️ Consigue aquí tus horas baratas con Amedia Social
2. 1000 suscriptores de YouTube
➡️ Aquí puedes comprar tus 1.000 suscriptores al mejor precio