¿Quieres empezar en Twitch, pero no sabes cómo? No te apures. Hemos preparado una guía completísima para que no te pierdas por el camino.
Recorremos todo el proceso en Twitch: desde la planificación previa hasta la monetización del canal. Prepárate para conocer los entresijos de esta plataforma que no para de crecer.
Antes de empezar en Twitch
Esto es todo lo que debes tener en cuenta antes de empezar con los directos:
1. Elige el contenido
Lo primero que debes tener claro antes de empezar en Twitch es a qué vas a dedicar tu canal. Lo más sencillo es hacer gameplays de videojuegos.
Si lo que te motiva es jugar a videojuegos y compartir el rato con tu comunidad, ¡adelante! Puedes enfocarte en géneros concretos o rejugar los clásicos que más te gustan, despertando la nostalgia de tus espectadores.
¡El streamer español Illojuan consigue decenas de miles de visitas jugando a clásicos de la primera PlayStation! ¿Por qué? Porque disfruta haciendo lo que hace, y eso acaba notándose.
➜ Lo que queremos decir es: si tú disfrutas con tu contenido, tu audiencia también lo hará.
Pero recuerda que Twitch no va solo de videojuegos. Cada vez más streamers pasan el rato charlando o haciendo eventos y retransmitiéndolos en directo. Innovar también es una forma de destacar.
2. Escoge un buen nombre
Igual que sucede en otras redes sociales, tu nombre en Twitch no tiene por qué tener relación con tu nombre real. Para escoger un buen nombre de streamer, debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Es mejor un nombre sencillo y fácil de recordar
- A ser posible, debe ser original y único, diferente al de cualquier otro streamer
- Piensa en aquello que te hace único. ¿Se puede incluir en el nombre?
- Asegúrate de que el nombre esté disponible en todas las redes sociales.
- Por último, asegúrate de que cumpla los términos del servicio de Twitch.
3. Prepara el setup
No hace falta que gastes un dineral para tener un buen setup (lugar físico donde hacer el directo).
Lo esencial es lo siguiente:
- Una conexión a Internet estable
- Un dispositivo que grabe en buena calidad
- Si grabas tus directos en casa, asegúrate de tener un fondo limpio y ordenado
Si vamos más allá de lo esencial, también debes tener en cuenta esto:
Una buena iluminación
Si la estancia donde vas a hacer el stream no dispone de una buena iluminación, puedes comprar anillos de luz por menos de 20 euros/dólares.
Un PC a la última
Si vas a hacer gameplays en los directos, ten en cuenta que hay videojuegos que exigen ciertos requisitos para el PC. Lo ideal es contar con un procesador y una tarjeta gráfica de gama alta, para jugar con la máxima calidad posible.
Elementos de marca
A medida que puedas mejorar el setup, incluye elementos característicos de tu canal. Algunas ideas son:
- Un letrero de neón con tu logotipo
- Un peluche que se convierta en la “mascota” del canal
- Una estantería con regalos y recuerdos de tus suscriptores
Una buena silla
Otro elemento esencial para tu setup es una buena silla. Si tienes que pasar largas horas frente al ordenador en posición erguida, qué mejor que escoger una silla que sea cómoda y ergonómica.
Unos buenos cascos
Una de las cosas más divertidas de Twitch es ver cómo un grupo de streamers juega en grupo. Si tú también quieres disfrutar del multijugador o chatear con tu audiencia en plataformas como Discord, tendrás que hacerte con unos buenos cascos que, además, cuenten con un buen micrófono.
Con el tiempo, también puedes hacerte con un micrófono de condensador y un soporte para moverlo con comodidad.
Creando un canal de Twitch
Toca dar tus primeros pasos en la plataforma. Para entrar en Twitch de la mejor manera, ten en cuenta lo siguiente:
1. Pasos para crear un canal en Twitch
Crear un canal en Twitch no es nada complicado. Solo tienes que seguir estos pasos:
- Ve a la página de Twitch y regístrate aquí.
- Para registrarte necesitas llenar un formulario donde te preguntarán nombre, contraseña, fecha de nacimiento, número de teléfono y correo.
- Luego, toca ingresar el código de verificación que recibirás en tu correo.
- Y, finalmente, seleccionas tus intereses de contenido.
¡Ya lo tienes!
2. Modifica la página ‘Acerca de’
La sección ‘Acerca de’ de tu canal no es solo un lugar donde poner la típica descripción básica. Este apartado nos permite añadir botones de todo tipo, ya sea un link de donaciones o
Consejos para tus directos
¡Ahora ya puedes poner en marcha los directos! Para que sean entretenidos, te recomendamos que sigas estos consejos.
1. Sé dinámico…
Hablar a una cámara durante horas para entretener a una audiencia es un arte, y no siempre es fácil. La primera regla de Twitch es hacer que tus espectadores no se aburran. Intenta mantener un ritmo constante para que eso no pase.
Algunas técnicas para mantener el ritmo son las siguientes:
- Varía tu contenido de vez en cuando. NO te dediques a jugar TODAS las horas del directo
- Interactúa con el chat siempre que puedas
- Agradece cada nueva suscripción y donación
- Intenta seguir una “escaleta” de contenido, pero permite que ese guion varíe en función de lo que pasa en el directo
- Puedes reaccionar a clips y vídeos de otros streamers. Además de aprender de ellos, pasarás un rato divertido
- Si haces gameplays, haz que el chat sea partícipe del juego. Pídeles consejo si lo necesitas y pregúntales qué harían ellos en tu lugar
2. …pero no te satures
Descansa siempre que lo necesites. Tu audiencia lo entenderá. De lo contrario, te quemarás demasiado rápido y eso acabará repercutiendo negativamente en tus directos.
Otro tip básico: elige unos días y horas concretos para hacer el stream. Además de establecer un horario para ti mismo, tu audiencia sabrá a qué hora puede verte en Twitch.
3. Admite tus errores
Si quieres triunfar en Twitch, ten por seguro que tendrás que pasar muchas horas frente a la cámara. Es absolutamente normal que cometas errores, sobre todo cuando estás empezando.
No te preocupes en exceso. Todos los grandes streamers han cometido muchísimos errores (algunos gravísimos) y han logrado salir adelante. Tómatelo con humor y sigue con el stream.
4. Cuida a tu comunidad
Si logras tener éxito en Twitch, ten por seguro que buena parte de culpa será de tu comunidad. Por lo tanto, muéstrate agradecido con tu audiencia. De lo contrario, acabarán largándose a otro directo.
5. Respétate
No te obligues a hacer nada que no quieras hacer para contentar a tus seguidores o suscriptores. Si estás descontento con tu contenido, eso se acabará traduciendo en un bajón de tu rendimiento y, en última instancia, de tus números en Twitch.
TEN ESTO CLARÍSIMO: Si algún espectador tiene una conducta tóxica en el chat, banéalo.
No dejes que nadie te falte al respeto.
Por último, consigue monetizar el canal
Si sigues los pasos y consejos anteriores, conseguirás un rendimiento regular en Twitch. No obstante, uno de los objetivos básicos de cualquier streamer es monetizar y ganar dinero.
➜ ¡Es hora de dar un paso adelante! Te contamos cómo hacerlo.
La forma más rápida de monetizar el canal es formar parte del Programa de Partners de Twitch. Esto te permitirá obtener ingresos de 3 maneras:
- Suscripciones: Cada vez que un espectador se suscriba a tu canal, te llevarás el 50% del precio de la suscripción.
- Bits: Ganarás 1 céntimo por cada bit que usen tus espectadores.
- Publicidad: También obtendrás beneficios gracias a la publicidad que se muestre en tu canal. Podrás modificar la frecuencia y la duración de la publicidad.
¿Qué requisitos debes cumplir?
Para poder formar parte del Programa de Partners, primero deberás cumplir los siguientes requisitos:
- Un mínimo de 500 minutos de emisión en los últimos 30 días
- Haber emitido durante, al menos, 7 días en los últimos 30 días
- Una medio de 3 espectadores simultáneos en tus directos
- Un mínimo de 50 seguidores
¿Cómo puedes ganar dinero en Twitch?
Dejando de lado el Programa de Partners, hay muchas otras maneras de ganar dinero en esta plataforma.
Consigue monetizar Twitch con Amedia Social
No te preocupes si ves que no logras alcanzar el mínimo de seguidores o ves que tus números se quedan estancados. En Amedia Social te ayudamos a dar un paso adelante en Twitch.
- Consigue el mínimo de seguidores para monetizar comprando seguidores en Twitch
- Posiciona tu contenido comprando Visitas Clip en Twitch
- Escala en el ranking comprando visitas para tu canal de Twitch
- Consigue tu pack streamer, con todo lo necesario para monetizar y triunfar en Twitch
¿A qué esperas? ¡Es rápido, fácil y seguro!