5 maneras de ganar dinero con tu música en Internet

Las redes sociales han cambiado la forma en que los artistas promocionan su trabajo y conectan con su público. A través de plataformas como YouTube o Spotify, los artistas pueden llegar a una audiencia global. Sin embargo, ¿es posible ganar dinero con la música en redes sociales?

Es obvio que los artistas que ocupan las listas de ventas pueden monetizar su actividad en redes. Pero, ¿qué hay de los artistas pequeños y medianos? ¿Cómo pueden empezar a ganar dinero?

Damos respuesta a esa pregunta en las siguientes líneas.

¿Qué ofrecen las redes sociales a los artistas?

1. Conocer la reacción de sus seguidores

Lo mejor de las redes sociales (en cualquier ámbito) es el nivel de interacción entre sus usuarios. Si hablamos de las redes de un artista, este puede interactuar directamente con sus seguidores y, por lo tanto, con su comunidad fan.

Ahora, el artista puede conocer de primera mano cuáles han sido las impresiones de sus seguidores al lanzar una nueva canción, videoclip o álbum. Ese feedback inicial se traduce en likes, comentarios o comparticiones. El éxito de la obra musical se mide en visitas y reproducciones.

2. Promocionar su música

Las redes sociales se han convertido en la principal herramienta de promoción de un artista en la actualidad. No solo en las plataformas donde cuelga su música, sino en redes como Instagram o Facebook, donde puede potenciar su marca personal.

3. Promocionar eventos y conciertos

Aunque en la actualidad muchos artistas musicales se limitan a mostrarse en plataformas de música y redes sociales, sigue habiendo quien se atreve a hacer conciertos. Las redes sociales son la herramienta perfecta para atraer pública a eventos de este tipo, ya sea anunciando fechas en Instagram o mostrando en YouTube fragmentos de concierto.

¿Qué redes sociales pueden utilizar para ganar dinero?

La tríada que debe manejar cualquier artista musical es la formada por YouTube, Spotify y SoundCloud. Repasamos también cómo pueden aprovechar Apple Music y YouTube Music.

1. YouTube

Atrás quedaron los tiempos en los que un artista musical triunfaba independientemente de su imagen. Eso no quiere decir que un artista deba mostrar la cara para poder triunfar en YouTube con sus vídeos, sino que debe crear una imagen asociada a su música con personalidad y gancho.

¿Cómo subir tu música a YouTube?

El procedimiento es el mismo que con cualquier otro vídeo, pero en el caso de canciones y videoclips, debemos tener en cuenta una serie de cosas. Las repasamos en el proceso.

  1. Entrar en YouTube.
  2. Toca en Crear y Subir un vídeo.
  3. Selecciona el archivo que quieres subir y toca Siguiente.
  4. A continuación, deberás introducir los datos de la canción o videoclip
    1. Miniatura. Puede ser un fragmento del videoclip, pero asegúrate de que sea atractivo.
    2. Título. Que se corresponda al título de la canción. Si es un vídeo puedes poner algo como (Vídeo oficial), o si es una novedad, puedes añadir (Nuevo single).
    3. Añade la descripción del vídeo. Aquí puedes añadir los links a tus redes sociales de artista y novedades, como una nueva fecha de concierto o cuándo publicarás tu próximo álbum.
    4. Ubicación. Puedes indicar dónde se grabó el vídeo.
    5. Lista de reproducción. Incluye el vídeo en una lista de reproducción, sobre todo si pertenece a un EP o álbum en particular.
  5. Haz clic en siguiente y selecciona la audiencia, indicando si el vídeo ha sido creado para niños.

¿Cómo ganar dinero con la música en YouTube?

Como cualquier otro canal, puedes ganar dinero con la música y el contenido que publicas en YouTube. La manera más habitual de hacerlo es permitiendo anuncios en tus vídeos.

Para poder permitir anuncios y llevarte, a final de mes, una parte de lo que pagan los anunciantes, debes formar parte del Programa de Partners de YouTube. Puedes formar parte del programa únicamente si cumples los siguientes requisitos:

Cuando hayas cumplido los requisitos, puedes solicitar a la plataforma empezar a monetizar tus vídeos. La cantidad que cobres dependerá, en gran medida, de las visitas que tengas.

  • Descubre cuánto paga YouTube en función de las visitas

Consigue visitas de YouTube con Amedia Social

Si quieres llegar a más público y colocar tus videoclips en tendencias, una solución fácil y rápida es comprar visitas de YouTube en Amedia Social. De esta manera, mejorarás tu imagen como artista y tu canal crecerá.

2. YouTube Music

YouTube Music es la alternativa de Google a otras plataformas como Spotify y Apple Music. Se enfoca en ofrecer una experiencia de usuario intuitiva, aprovechando la enorme biblioteca musical y videoclips que existen en YouTube.

Para subir tu música a YouTube Music, basta con haberlo hecho en YouTube. Aparecerá de forma automática en Music para que los usuarios puedan guardarla en sus listas de reproducción y biblioteca.

3. Spotify

Spotify es esencial para cualquier artista. En la actualidad, es la plataforma de música en streaming con más oyentes mensuales, por lo que cualquier cantante o músico debe estar ahí.

¿Cómo subir tu música a Spotify?

Este es uno de los apartados que genera más confusión. Por ahora, no se puede subir música directamente a Spotify. Puedes subir archivos localmente, pero las canciones no estarán disponibles para los demás usuarios.

Para que tu música aparezca en Spotify para todo el mundo, debes hacerlo a través de una distribuidora. Las más famosas son DistroKid, Record Union o Amuse. La mayoría ofrecen un servicio gratuito. 

Por lo tanto, es en estas plataformas donde deberás subir tus archivos de audio y la información detallada de tu obra musical para que después aparezca en Spotify,

¿Cómo ganar dinero con la música en Spotify?

Por supuesto, también se puede ganar dinero con tu música en Spotify. El artista cobrará el dinero a través de la distribuidora, y la cantidad que reciba depende de las reproducciones totales que tenga. 

El proceso es el siguiente:

  1. Se calcula el total de reproducciones mensuales del artista. Spotify paga una cantidad distinta en función del país de las reproducciones
  2. La empresa discográfica se lleva una cantidad de los beneficios totales, si es que el artista ha publicado su música a través de una discográfica
  3. La distribuidora recibe los beneficios de Spotify y se queda con una parte
  4. La distribuidora ingresa la parte restante al artista

Consigue reproducciones de Spotify con Amedia Social

En Amedia Social ofrecemos soluciones para artistas noveles en Spotify. Puedes comprar reproducciones de Spotify y potenciar tu imagen en la plataforma. Es una solución fácil para acabar de despegar o para empezar de cero.

4. SoundCloud

Aunque no es tan grande como Spotify, ni cuenta con un catálogo tan amplio, SoundCloud sigue siendo una plataforma muy importante para artistas, sobre todo para aquellos que están empezando su carrera. Con más de 150 millones de usuarios activos cada mes, sigue siendo un altavoz muy potente para músicos emergentes.

¿Cómo subir tu música a SoundCloud?

La principal ventaja de SoundCloud es que permite subir música sin una distribuidora de por medio. Todo lo que tenemos que hacer es escoger un plan de usuario y empezar a subir pistas de audio. 

Hay tres planes en SoundCloud:

  • Next (gratis)
    • Hasta 3 horas de pistas subidas
  • Next Plus (2,50 € al mes)
    • Hasta 3 horas de pistas subidas
    • Distribución de música en otras plataformas
    • Posibilidad de obtener ingresos
  • Next Pro (5,50 € al mes)
    • Subidas ilimitadas de pistas
    • Distribución de música en otras plataformas
    • Posibilidad de obtener ingresos
    • Servicios exclusivos: masterización, estadísticas avanzadas…

También hay que destacar que, si elegimos uno de los planes de pago de SoundCloud, esta plataforma actuará como distribuidora y añadirá las pistas a Spotify, Apple Music, TIkTok y otras plataformas.

¿Cómo ganar dinero con la música en SoundCloud?

Como ya hemos visto, para monetizar y ganar dinero con tus canciones en SoundCloud, debes contar con un plan Next Plus o con un plan Next Pro.

Por otro lado, la plataforma señala que debes contar, al menos, con 5.000 reproducciones mensuales de países en los que la plataforma cuente con anuncios. A diferencia de Spotify, lo que acaba ingresando cada artista depende mucho de lo que paguen los anunciantes cada mes, por lo que los ingresos varían más.

Consigue reproducciones de SoundCloud con Amedia Social

En Amedia Social, te ayudamos a conseguir esas 5.000 reproducciones mínimas para empezar a ganar dinero en SoundCloud. Comprar reproducciones de SoundCloud es un método seguro para crecer e impulsar tu carrera como artista.

5. Apple Music

Por último, tenemos Apple Music, el servicio de música en streaming del gigante tecnológico Apple. La principal diferencia con otras plataformas es que permite administrar y ordenar la música en una biblioteca.

¿Cómo subir tu música a Apple Music?

La manera de subir tu música en Apple Music, como sucede con muchas otras apps, es a través de una distribuidora como DistroKid, SoundCloud o Amuse.

EN/ES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Start Titio End Titio